Aceite de LINAZA

Producción del Aceite de Linaza

Después de recogidas y limpiar las semillas de linaza son calentadas a temperaturas en hornos para extraer más fácilmente el aceite, el aceite puede ser extraído mecánicamente o por medio de solventes, la primera extracción normalmente se hace mecánicamente utilizando un expeller que es una maquina con rodillos que hacen presión a las semillas para extraer el aceite, este es llamado el aceite virgen o aceite de primera extracción, la torta que sale de esta extracción queda con gran contenido de aceite entonces se utilizan solventes para extraer asi hasta un 98% porciento del aceite contenido en la torta, y el resultado es el aceite crudo de linaza, este aceite puede ser sometido al proceso de refinación desodorizacion y blanqueamiento para mejorar su apariencia y sabor y asi ser vendido para la utilización en alimentos.

Presentación del Aceite de Linaza

  • A granel
  • IBCs
  • Tambores por 190 kilos
  • Garrafas por 20 kilos

Usos del Aceite de Linaza

Es utlizado en la industria de alimentos debido a su contenido en grasas insaturadas y polinsaturadas, contenido de vitamina E.

Es utilizado en la industria de pinturas y revestimientos por su propiedad secante.

En la industria de madera ya que es un barniz natural y ecológico para la madera.

Otras características del Aceite de Linaza

Es utilizado en la industria cosmética ya que tiene propiedades humectantes que generan elasticidad y ayuda a la producción de colageno

Donde comprar aceite de linaza en Colombia, peru, ecuador, panamá, costa Rica en comercial de mercados S.A.S.

×