Aceite de SOYA
Obtención del Aceite de Soya
El frijol soya contiene dos componentes importantes, la proteína y el aceite. Componentes que tienen gran demanda por los diversos usos que poseen, a nivel industrial como para alimentación animal y humana.
La separación de la proteina y el aceite es el proceso más importante y permite la obtención de harinas o tortas y el aceite de soya. Ambos productos se someten posteriormente a otros procesos para obtener un gran número de subproductos.
El aceite de soya crudo sin gomas debe ser sometido al proceso de neutralización, desodorización y blanqueado para mejorar sus condiciones organolepticas y ser apto al consumo humano, uso en la industria cosmetica, farmaceutica etc.
El proceso de refinacion comienza con el proceso de NEUTRALIZACION donde se eliminan los acidos grasos libres del aceite de soya. Ya el aceite de soya neutro y lavado se BLANQUEA anadiendo tierras absorbentes (arcillosa o siliceas). La DESODORIZACION es el proceso por el cual se eliminan el olor caracteristico de la soya.
Presentaciónes del Aceite de Soya
- Granel
- Contenedores 900 kilos
- Tambores 180 kilos
- Garrafas 18 kilos
- Otros
Usos del Aceite de Soya
El aceite de soya tiene varios usos. Por sus cualidades propias el aceite de soya puede ser utilizado en diferentes aplicaciones.
- Industriales
- Comestibles
- Fines diversos
Caracteristicas y Componentes del Aceite de Soya
El aceite de soya refinado vendido en Bogotá y Colombia, es un aceite amarillo claro, brillante. El aceite de soya tiene un olor y sabor neutro. Entre sus componentes están los ácidos alfa-linolenicos (8%), linoleicos (57%), oleicos (22%), grasas saturadas (15%), vitamina E y abundante lecitina natural. El aceite de soya tiene propiedad secante, y es un aceite rico en vitaminas.
1. Usos comestibles: margarina, mayonesa, aceites de cocina, productos medicinales y farmacéuticos, crema para café, etc.
2. Usos técnicos: aceites anticorrosivos, combustible ecológico, desinfectantes, aislamientos eléctricos, fungicidas, pinturas, jabones, champúes, pesticidas, detergentes, masillas, epoxis, etc.