oxido de zinc

Obtención del óxido de zinc

El óxido de zinc se produce sinteticamente en su mayoría de veces.

El proceso del óxido de zinc es el siguiente:
El zinc se eleva la temperatura hasta que se funde en un crisol, después es evaporado, la pureza del óxido de zinc depende de la pureza del zinc utilizado para el proceso, el óxido de zinc también es encontrado de forma natural en el mineral cincita.

Usos del óxido de zinc

Productos cosméticos como, polvos faciales protectores solares cremas antipañalitis también como aditivo en diversos materiales y productos, en la producción del caucho, plásticos, cerámicas, vidrio, cemento, lubricantes,3​ pinturas, ungüentos, adhesivos, selladores, pigmentos, alimentos procesados, baterías, ferritas, retardadores de fuego, es mas utilizado en las siguientes industrias:

  • Alimentos
  • Medicina y Cosmética
  • Plásticos y Cauchos
  • Revestimientos
  • Cerámica

Medicina y Cosmética

El oxido de zinc es reconocido por la eficacia que cuenta en la prevención de daños a nuestra epidermis, como en los bloqueadores solares, al igual que la aceleración del alivio de pequeñas heridas e inflamaciones.

El óxido de Zinc puede adherirse a la superficie cutánea. Esta cuenta con una propiedad que aísla a cualquier factor externo con una posibilidad de dañarla o empeorar el daño en la piel.

El oxido de zinc es utilizado también en la elaboración de productos que combaten el olor corporal, ya que crea un ambiente adverso para las bacterias causantes de mal olor.

Plásticos y Cauchos

El Óxido de Zinc es utilizado en la industria de plásticos para evitar la mantener la estabilidad del calor, evitar la decoloración, y mantener la transparencia del producto.

Para la fabricación de cascos de seguridad, asientos para estadios, aislamiento, paletas, bolsas, fibra y filamento, equipo agrícola y recreativo,  el polipropileno estabilizado con óxido de zinc debido a su alto brillo, índice de refracción y tamaño óptimo de las partículas, el Oxido de zinc otorga un alto grado de blancura y fuerza de teñido a productos de caucho, como los flancos de los neumáticos, las láminas y los guantes quirúrgicos.

En la industria de pinturas y revestimentos

Óxido de Zinc es un elemento esencial en la elaboración de esmaltes, pigmentos y pinturas. Esto se debe principalmente a dos propiedades con las que cuenta, la fungicida y bactericida, convirtiéndolo en parte indispensable de las pinturas que mejoran el color y durabilidad bajo diversas condiciones climáticas.

Adicionalmente, las pinturas a base de Óxido de Zinc pueden retener su flexibilidad y adherencia en metales, tomando como ejemplo el hierro, el cual es especialmente difícil de proteger. Esto se debe a la reactividad que tiene frente a revestidores orgánicos, lo cual da como resultado una alta fragilidad y falta de adhesión.

Presentación del óxido de zinc

  • Bags 1000 kilogramos
  • Saco por 50 kilos
  • Saco por 25 kilos

Propiedades químicas del óxido de zinc

El ZnO puro es un polvo blanco, en la naturaleza se encuentra de manera natural como el mineral cincita, el cual usualmente contiene manganeso y otras impurezas que le confieren un color entre amarillo y rojo.

Es soluble en ácido clorhídrico, el óxido de zinc reacciona lentamente con ácidos graso y aceites para producir los correspondientes carboxilatos, tales como el oleato o el estearato.

El óxido de zinc forma productos similares al cemento cuando es mezclado con una solución fuerte acuosa de cloruro de Zinc y estos son mejor conocidos como hidroxicloruros de zinc.

También forma un material parecido al cemento cuando es tratado con ácido fosfórico materiales relacionados con odontología.

El óxido de Zinc puede reaccionar violentamente con polvo de aluminio y magnesio, con caucho clorado y aceite de linaza caliente provocando fuego y riesgo de explosión.

Reacciona con sulfuro de hidrógeno para crear sulfuro de cinc. Esta reacción es usada comercialmente.

Donde comprar oxido de zinc en Colombia,  en comercial de mercados S.A.S.

×